Potenciamos procesos de toma de decisiones y gestión, para llegar a Soluciones Exitosas, en temas de Marcas, Económicos y Patrimoniales.

Mientras la IA avanza, ¿quién cuida lo humano?¿Y dónde están los puntos de encuentro para integrarla con criterio?

La vida nos plantea desafíos inusuales, en un mundo interconectado y cada vez más artificial (IA).

Tal vez no sepas por dónde empezar o estés sintiendo que no hay salida.

Te aseguro que sí la hay. Aunque haciendo las cosas distinto.

¿Por qué puedo afirmarlo con seguridad?
Porque conozco y recorrí el terreno.

Las características principales del mundo de hoy —complejidad, incertidumbre, alta emocionalidad— no son abstractas para mí. Las conozco por haberlas vivido y superado.

Estoy de pie, caminando, en mi sano juicio y con ganas de contribuir a la construcción de un futuro mejor, que empieza con las decisiones que tomamos hoy, a conciencia.

En relación con el desarrollo y adopción de la IA, veo necesidades humanas no resueltas. Y ahí es donde una mirada externa, autónoma y con criterio propio puede aportar un valor distinto:

🔸 Los desarrolladores podrían acercarse más a la gente.
🔸 La gente adoptaría más la IA si se la entendiera —y tratara— desde sus necesidades humanas reales.
🔸 Muchas mujeres acortarían sus tiempos de aprendizaje si se ofreciera un enfoque pensado desde la autonomía económica y emocional.

Llevo más de 30 años facilitando procesos de cambio, decisiones complejas y diseño de estrategias aplicadas, desde una mirada multidisciplinaria, integradora y no corporativa.

Mi propuesta no se basa en repetir lo que ya se dice. Mi valor está en ver lo que otros no ven, detectar patrones, cuestionar lo que ya no sirve y conectar puntos entre mundos que no suelen hablarse.

Creo que la IA necesita de esto: una integración crítica, no incondicional.
Y creo que las personas necesitamos recuperar el poder de pensar con criterio y actuar con efectividad.

Estoy dispuesta a participar de proyectos que quieran integrar esta mirada.
Porque innovar no es adaptarse: es atreverse a hacer lo que todavía no se está haciendo.

¿Qué puede aportar una mirada externa al desarrollo de la IA?

En este tiempo, los cambios vienen rápido… y muchas veces sin sentido.

Comparto una propuesta clara, basada en lo que vengo trabajando desde Clínica de Ideas®:

🔸 Integrar lo humano y lo tecnológico
🔸 Cuestionar lo que ya no sirve.
🔸 Crear nuevas formas de decidir con criterio propio.

El enfoque está puesto en acortar la distancia entre la teoría y la acción.

Invito a leer la Nota, comentarla, hacer propuestas y todo lo que sume.

LinkedIn
LinkedIn
Share